
16 años son los que Varg ha pasado a la sombra condenado por asesinato hasta 2009, año en el que es puesto en libertad. Y da la sensación de que algo ha cambiado en él tras su salida de la cárcel, y mucho. Y aunque lo que haga ahora con su vida me resulta indiferente (y más teniendo en cuenta su pasado), hay que reconocer que este hombre ha sufrido un cierto cambio de su personalidad, ya sea aparente o no, y eso es algo que se nota y mucho en su música, pues al año de su liberación ya tenía preparado un nuevo trabajo para el proyecto que le dio a conocer al mundo entero. Belus sería el nuevo disco que lanzaría tras muchos años, en donde se centraba más en el tema odinista, y con temas que ya tenía en mente desde su estancia en la cárcel.

A sólo un año del lanzamiento de su última obra, nos sorprende con el que es su nuevo disco justo un año después del anterior. Con una portada muy lejos de las convencionales del grupo, tomando mano de la ilustración Elegy del pintor francés Adolphe - William Bouguereau, Fallen llega a nuestras manos para volver a adentrarnos en el nuevo mundo de Varg. Y es posiblemente aquí que entremos en una cierta duda y cuestión: ¿estamos una vez más ante una obra de arte musical, o una tomadura de pelo? Porque lo que vamos a encontrar aquí es básicamente lo mismo que ya encontramos en Belus, y a lo que solía tenernos acostumbrados en sus últimos trabajos Varg: riffs repetitivos hasta el fin, pero que de una manera u otra se quedan grabados en tu subconsciente desde el primer instante. De hecho, se podría decir que es una continuación de su anterior disco, temas que había trabajado anteriormente para Belus, pero que por una cuestión u otra no pudieron entrar dentro de éste. Si bien, la diferencia que se puede presenciar en éste respecto a su anterior disco es que presenta más pasajes calmados, con mayor presencia de esa voz suave y esotérica que ya presentaba anteriormente. Temas como Valen y Vanvidd que repiten los esquemas continuamente, pero que van entrando dentro de ti como si se tratara de un estudio psíquico sobre cómo ciertos sonidos y melodías son grabados con mayor facilidad dentro de la información memorial que almacena nuestro cerebro.

Puntuación: 9'5/10
¿Por qué va a ser un timo? ¿Por parecerse a Belus? Yo creo que no, simplemente tú eliges, te gusta o no te gusta. En mi caso, aquél me pareció mejor que éste.
ResponderEliminarSi realmente considerara que es un timo, no le habría puesto la nota que tiene. Básicamente ésa es la idea que muchos han ido dejando por ahí en la basta red, lo cual me ha permitido lanzar dicha cuestión al aire, no quiere decir que dé por sentado nada en ese aspecto.
ResponderEliminarUn saludo.